Los 7 errores al instalar videocámaras en tu hogar

30 octubre, 2017

Mantener seguros el hogar, el negocio y la familia es primordial, por tal razón algunos optan por instalar un sistema que les permita resguardar y monitorear sus bienes.

Instalar videocámaras en tu hogar puede ser costoso pero debe verse como una inversión y no como un gasto más.

El mercado ofrece una amplia variedad de equipos tecnológicos para integrarlos al inmueble que será vigilado. Sin embargo, si ya empleaste parte de tus ahorros debes procurar no tirar todo el sacrificio por la borda.

Si optaste por las videocámaras, te presentamos los siete errores más comunes al momento de su instalación que, por falta de conocimiento o experiencia, terminan convirtiéndose en un dolor de cabeza.

Error 1 Desconocer el tipo de cámara que necesitas

Al menos existen unas ocho tipos de cámaras de vigilancia y cada una cuenta con una función detallada o con mayor tecnología. Indícale a tu asesor cuáles son tus necesidades y pregúntale sobre su funcionamiento correcto y configuración, una vez que haya sido instalada.

Error 2 No contar con un diseño de distribución

Antes de comprar un circuito de cámaras de vigilancia debes tomar en cuenta los espacios donde exactamente colocarás los equipos y precisar que realmente su radio de acción abarque las áreas que buscas proteger.  

No contar un diseño de distribución puede ocasionarte un gasto extra de último momento o, peor aún,  te quedas con un espacio sin vigilancia que pueden aprovechar para los delincuentes.

Error 3   Bloquear el radio de acción

Si tienes pensado instalar las cámaras en espacios cerrados, procura no bloquear su radio de acción con paredes, pilares y otros objetos que impidan su buen funcionamiento, según la página web Imperios Seguridad. Parecerá evidente, pero suele ocurrir, por eso también es necesario el diseño de distribución.

Error 4 Instalarlas a poca altura

Colocar las cámaras a una altura poco adecuada les restará eficiencia. El portal web Sannce Group recomienda instalarla a una altura mínima de 1,80 metros del suelo, esto permitirá que el campo de acción sea mayor, así como impedir que sea manipulada con facilidad.

Error 5 Buscar a inexpertos para colocarlas  

Lo barato sale caro. Recuerda que tu objetivo final es proteger a los tuyos y tus bienes. Olvida por completo hacerlo tú mismo o buscar a un inexperto que cobre más económico. Recurre a un especialista para instalar todo el sistema de seguridad con videocámaras. No hacerlo puede traerte como consecuencia dañarlas o lograr una mala cobertura.

Error 6  Mayor cantidad con menor calidad

Hasta unas 16 cámaras se pueden instalar; sin embargo, el portal Imperios de Seguridad aconseja contar con 8 de equipos que sean de calidad, de funcionamiento óptimo  y que tengan una larga vida útil. De nada vale saturar el inmueble con aparatos que no lograrán el objetivo que deseas.     

Error 7 Desestimar la integración con otros sistemas

Debes pensar a futuro. Muchas veces se adquiere el sistema de videovigilancia sin estimar que pueden incluirse otros sistemas electrónicos como las alarmas, botón de pánico o sensor de movimiento. Recuerda que lo que importante es que los aparatos que instales resulten eficientes y esto incluye que sean compatibles con otros equipos.