7 junio, 2018
La realidad de los chilenos ha cambiado considerablemente, son miles los hogares que durante todo el día permanecen vacíos. Por lo que la seguridad del hogar se ha ido adaptando a estos nuevos cambios de vida. Es por eso que Felipe García Gerente general de ADT nos entrega tips básicos para mantener protegido nuestro hogar.
1. Siempre revisa las cerraduras y ventanas
Las cerraduras pueden ser un punto débil en lo que seguridad del hogar se refiere, ya que siempre se están desgastando por su uso excesivo. El consejo es estar siempre revisándolas y cambiándolas para que su estado sea el adecuado.
2. Mantén las puertas y ventanas cerradas
Asegúrate de siempre cerrar las puertas y ventanas en los lugares de la casa que no estés. Intenta que esto sea una rutina en tu vida.
3. Si tienes objetos de valor, guárdalos en un lugar seguro
Nunca dejes a la vista tus objetos de valor y siempre guarda bajo llave y en un lugar seguro las cosas más importantes para ti. No tientes al ladrón.
4. No abras tu puerta
Nunca permitas que entre un desconocido a tu casa, la excusa de los servicios es un recurso recurrente de los delincuentes. Acepta el ingreso de servicios que solo hayas solicitado previamente y exige siempre su identificación.
5. No cuentes tus planes por redes sociales
La tecnología también puede jugarnos en contra. Subir a tus redes que saldrás mucho tiempo de casa o que no estarás en un par de horas puede ser información valiosísima para los asaltantes.
6. Si vas a salir, transmite la apariencia que de que la casa esta habitada
Un blanco fácil y llamativo es que no haya nadie en casa, debes aparentar que la vivienda esta ocupada sobre todo en ausencias de largo plazo. “La nueva tecnología, smart security, permite programar el apagado y encendido de luces y otros aparatos”, dice García.
7. Y recuerda, evita riesgos
Si un ladrón entra en tu casa, nunca le hagas frente. Sal y llama a quien pueda ayudarte. Si cuenta con una app móvil proporcionada por su Empresa de Alarmas, como es el caso de ADT GO, que puede operar con conexión a internet desde cualquier parte de Chile, e incluso estando fuera del país, realice pruebas a distancia antes de salir para corroborar su buen funcionamiento.