Sigue estos consejos y aprovecha al máximo tu sistema de seguridad
7 junio, 2018
Cada familia y empresario tiene necesidades distintas que debe cubrir al diseñar un sistema que garantice la seguridad dentro de su espacio, mediante la contratacion y el uso de equipos tecnológicos y la prevención que el usuario debe tener.
A los delincuentes les toma pocos minutos entrar a una vivienda y, por lo general, los asaltos a las residencias se ejecutan tras violentar las vías de acceso, como puertas y ventanas. Ante esto, presentamos algunos tips para sacarle provecho a tu sistema de seguridad.
- Selecciona el modelo adecuado, que se adapte a los espacios de tu casa y a tu presupuesto. Busca el equilibrio entre economía y tecnología.
- Emplea las videocámaras de vigilancia y ubícalas en un lugar estratégico de tu hogar para que puedan captar cualquier situación, como lo recomienda el portal Vivienda con concreto. Puede parecer algo costoso, pero es posible encontrar algunos equipos asequibles y que cumplan con su función principal: monitorear y grabar lo que ocurre en tu hogar o establecimiento.
- Conecta las cámaras a una central de alarmas. Esto te permitirá vigilar desde cualquier parte lo que ocurre.
- Sácale provecho al monitoreo inteligente a través de Smartphone o computadoras.
- Sé precavido. La prevención es vital, aunque cuentes con el sistema de vigilancia más moderno, por eso es importante que te cerciores de que las personas que entran a tu hogar son realmente de confianza. Chequea la reputación de quienes ingresarán a realizar algún trabajo o instalación.
- Elige un lugar adecuado y discreto para instalar el panel de alarmas. Pídele al técnico que lo vaya a instalar que sea en un espacio en el que desde afuera de la vivienda no pueda ser visto. Evita a toda costa que sea al lado de puertas o ventanas. Esto lo hace vulnerable.
- Tómate un tiempo para conocer bien cómo es el sistema, cómo funciona, pruébalo. Verifica que siempre esté activo, en especial después de que se registren fallas eléctricas.
- Realíza periódicamente mantenimiento al sistema, esto te permitirá saber cuánto le queda de vida útil, si está defectuoso o si debes realizar alguna modificación para tener mayor control.
No olvides, si tu economía te lo permite, incluir cada vez que puedas equipos que refuercen las zonas vulnerables de tu vivienda. Para esto es necesaria una planificación. Repasa con tu familia cómo se usa la central de alarma, qué hacer en caso de una vulneración al sistema, pues aunque sea de última generación no sirve de nada si se utiliza de modo incorrecto.