7 junio, 2018
Este sistema de seguridad combina dos (2) tecnologías, por una parte la tecnología IP (Internet Protocol) que permite la supervisión local y/o remota de imágenes, audio y video, así como el tratamiento digital de las imágenes que puede utilizarse, en muchos casos, para el reconocimiento facial.
Además la tecnología 3G o de tercera generación, permite transmitir datos a alta velocidad mediante el servicio universal de telecomunicaciones móviles o UMTS por sus siglas en ingles.
Ya que está claro cuáles son las tecnologías compatibles con un sistema de seguridad de este tipo, te comentaremos cuales son las ventajas y por qué debería interesarte obtener este servicio para complementar tu sistema de alarmas ante un posible sabotaje.
Este sistema funciona como un segundo canal de comunicación entre el panel de tu alarma y la central que te brinda el servicio. En caso de una activación, el sistema emitirá una señal desde tu hogar y/o negocio a través de la vía de comunicación IP (Alta velocidad) hacia la central de monitoreo, y la tecnología 3G es un respaldo de transferencia de datos.
¿Cual es la ventaja de tener ambas tecnologías actuando en conjunto?
El sistema IP+3G emite señales de alta velocidad, por lo que llegan en menor tiempo a su receptor mejorando la respuesta ante una posible situación de sabotaje. Además; evita que las señales sean interrumpidas por un bloqueador de GPRS y mantiene tu sistema operativo aún frente al uso de inhibidores de señales.
Ofreciendo así:
Mayor seguridad
Mayor Rapidez
Mayor Protección
Ahora que conoces las nuevas tecnologías que pueden mejorar el funcionamiento de tus sistemas de alarmas, te invitamos a descargar el siguiente archivo que te ayudará a comprender mejor cómo sacarle provecho a los sistemas de seguridad para tu casa y/o negocio.