Conozca los 4 errores que se comenten con el sistema de seguridad en las pymes

20 mayo, 2019

  • Alarmas heredadas de dueños o arrendatarios anteriores, no averiguar de mejoras en los sistemas que ofrece el mercado y creer que solo el logo de una empresa de seguridad de prestigio en la puerta de la empresa basta, son algunos de los errores típicos que hacen que las empresas o pymes estén más vulnerables frente a la delincuencia. Si bien el tema de la seguridad es primordial para todos, la manera de protegerse muchas veces no es la adecuada. Acá los consejos de un experto para para no pasar malos ratos.

 Si bien la mayoría de las empresas y pequeños negocios se mantienen seguro a través de tecnologías y sistemas de seguridad, estos por si solos no son suficientes y menos si no sabemos si este está actualizado o cómo se utiliza. Hoy el mercado ofrece desde soluciones con tecnología de punta asociado a centrales de monitoreo, como los Smart Security hasta los sistemas más simples como alarmas básicas particulares. Para no pasar malos ratos, Felipe Rojas, Gerente de productos de ADT entrega importantes consejos:

Sistemas de seguridad heredados de arrendatarios o dueños anteriores: Aunque las herencias muchas veces son bien recibidas, en el caso de los sistemas de seguridad se debe ser extremadamente cauteloso. Al respecto, el gerente de productos de ADT, explica que “al elegir un sistema de seguridad, debemos fijarnos si cumple con los requerimientos que se adecuen por ejemplo al tipo de empresa, productos que se comercializan, horarios de trabajo, sector, etc”.

No todo es la alarma, existe una amplia gama de sistemas de seguridad y cada uno tiene atributos diferentes: Así como cuando compramos un computador o un teléfono, buscamos ciertas funcionalidades y hay desde los sistemas más básicos a los más complejos, con la seguridad pasa lo mismo. “En este sentido no puedo pretender que un sistema de alarma básico que solo tiene sirena, sin una empresa de seguridad que de un servicio permanentemente responda igual que por ejemplo el Smart Security, que es lo último en este tipo de tecnologías y que lo que hace es integrar domótica, seguridad por medio de cámaras IP y monitoreo. Hay que saber que se le puede exigir a cada plan de seguridad y así estar conscientes de cómo estamos protegidos y que otras medidas se pueden tomar”

El logo de la empresa de seguridad en la puerta ayuda, pero no lo es todo: Incluso hay casos de por ejemplo dueños de empresas que se cambian de local comercial que ya tiene el logo de alguna empresa de seguridad y creen que por eso están protegidos, sin ni si quera chequear si existe un sistema de seguridad asociado al logo o algún plan vigente.

El mejor sistema de seguridad no sirve sin un mínimo de precaución: “Es importante entender cómo funciona el sistema de seguridad que cada persona elige, solo así podrá sacarle todo el partido y proteger mejor su empresa”. Por ejemplo en el caso del Smart Security que permite crear escenarios automatizados por medio del sistema de domótica que permite controlar a distancia las luces, temperatura y la alarma, así como el control a distancia del sistema de seguridad para ver lo que está sucediendo, conectar y desconectar la alarma a distancia, etc.