30 noviembre, 2017
Cuando se piensa en la instalación de cámaras de seguridad para la vigilancia, por lo general, no se toma en cuenta el tipo de equipo que se ajusta a cada necesidad. Existe una amplia gama de tipos y modelos, cuya disponibilidad variará en cada país.
Hay un sinfín de diferencias y clasificaciones en el área de las cámaras de seguridad. Según la página web colombiana Isec se pueden agrupar según su uso interno o externo. También como IP u analógicas.
A continuación te detallaremos sus principales rasgos:
Uso interno:
Son altamente resistentes a la intemperie y puedes conseguirlas tipo bala metálica o tipo domo PTZ. Esta última cuenta con movimiento y son pequeñas, por lo que se pueden instalar en las fachadas de las casas y negocios. Son excelentes porque jamás le indican a quien las observa qué posición está grabando. Tienen una excelente visión nocturna y un potente zoom.
En tanto, las tipo balas tienen una cubierta metálica que las protege. Brindan una buena grabación nocturna.
Uso externo:
Por lo general resisten el agua y el sol. En el mercado se pueden encontrar las tipo cubo, robóticas con movimiento y las domo. Las Cubo no requieren de un especialista para instalarlas, pues cuentan con una base que se puede colocar sobre las superficies planas. Mientras que las Domo, se deben graduar manualmente para grabar en determinado ángulo, también tienen visión nocturna.
El “plus” de todas es que se pueden conseguir inalámbricas y son asequibles.
Los expertos en este tipo de sistemas, como el portal argentino Seguridad SOS, agregan a esta clasificación otros modelos como las cámaras analógicas y las IP, que se refieren más a su tecnología.
En las analógicas, la señal que sale del equipo es a través de una corriente alterna que varía con diferente amplitud. Poseen una salida con impedancia de 75 ohms, es por eso que se requiere el uso de cable Coaxil o UTP con adaptadores de impedancia (Baluns).
Mientras que las IP están diseñadas para que toda la información que se recoja sea visualizada desde Internet. Algunas incluso se pueden conectar entre ellas a través de wifi. Seguridad SOS acota que “estas son cámaras analógicas que en su salida tienen un conversor que hace digital la imagen”.
También hay sofisticadas como las infrarrojas, que funcionan tanto en el día como en la noche y que incluso pueden grabar en medio de la oscuridad total. Pero si lo que deseas es un equipo de alta calidad para monitorear grandes espacios, están en el mercado las tipo panorámicas, que tienen inclinación y zoom.