4 trucos para generar un ahorro energético inteligente en el hogar

30 septiembre, 2018

Ya es hora de que utilices la tecnología en favor del planeta y tu bolsillo: te presentamos varias opciones para que ahorres energía de manera “inteligente” y automatices las tareas en tu hogar para tu mayor comodidad.

El hogar inteligente es el hogar del futuro…y el futuro es hoy. La tecnología ya incorpora múltiples beneficios en nuestra vida, por lo que debes saber que tu casa tampoco se escapa de estos avances.

Facilitar y agilizar gran parte de las tareas cotidianas en casa es el sueño de muchas familias, y esto es posible gracias a la domótica, la cual logra la integración de un conjunto de tecnologías aplicadas a la automatización del hogar de manera “inteligente”. ¿Qué se logra con esto? El ahorro máximo de energía sin renunciar a tus comodidades. A través de la domótica puedes controlar y programar vía Internet la climatización, iluminación, confort y los equipos electrónicos de tus espacios.

De acuerdo a datos suministrados por la Asociación Española de Domótica, las tecnologías aplicadas al hogar consiguen un ahorro energético inteligente del 25% al 30%. Pero, ¿cómo podemos ser parte de esta revolución inteligente? Conoce 4 valiosos tips para ahorrar energía ¡Toma nota!

1. Aprovecha la energía térmica: Puedes programar tus ventanas o persianas para que se abran al detectar una intensa luz solar, que te permitirá aprovechar el calor natural, así como ahorrar energía, ya que necesitarías encender por menos tiempo la calefacción durante las épocas de bajas temperaturas.

2. Consumo eficiente de las luces: Si instalas sensores de movimiento en cada uno de los dormitorios, por ejemplo, las luces solo se encenderán cuando detecten actividad en los espacios. De resto, permanecerán apagadas, evitando el derroche de electricidad y ahorrando dinero. Programar el encendido o el apagado de las mismas, puede ser otra solución para disminuir el consumo. Algo ingenioso que también es posible gracias a la domótica es controlar la potencia de las luces, estableciendo tú mismo la salida de luz que deseas según el ambiente.

3. Desconecta los artefactos que no estés usando: Aun cuando tus equipos estén en modo de espera, éstos siguen consumiendo energía. Usar un enchufe programable puede ser la solución para que permanezcan encendidos en horas útiles para ti, y apagados cuando estés durmiendo o salgas de casa. Al menos el 10,7% de todo el consumo energético de los electrodomésticos corresponde al “stand by”. Y si eres de los que carga toda la noche su celular, laptop, tablet y alguna consola de juegos…en una semana podrías sumar hasta 2.628 kilowatts de consumo.

4. Termostatos inteligentes: En invierno quieres la calefacción a toda potencia y en verano, lo mismo con el aire acondicionado. Todos los límites son malos y con estos hábitos, el consumo se dispara a gran escala. Con los termostatos inteligentes, la climatización se adaptará a los valores que establezcas por defecto, con lo que evitarás los excesos.

¡Así que ya lo sabes! El ahorro energético debe preocupar a todos por igual, ninguna acción es individual. Si tú dejas encendidos los artefactos electrónicos toda la noche, también tu vecino y el vecino del vecino…¿a dónde va a parar tu recibo de servicio eléctrico? Y más grave todavía: ¿cuál será el futuro del planeta? ¡Haz de tu hogar uno inteligente y prueba todas las herramientas que te hemos recomendado!